Índice de Predicción de Riesgos de Uniones Tempranas en los Hogares (IPRUT)
Informe sobre el índice de Predicción de Riesgos de Uniones Tempranas en los Hogares (IPRUT) elaborado por FEIM (Argentina).
Informe sobre el índice de Predicción de Riesgos de Uniones Tempranas en los Hogares (IPRUT) elaborado por FEIM (Argentina).
Serie de Podcast AbiertaMente, de Feminismos del Sur.
Materiales gráficos y audiovisuales contra fundamentalismos que se oponen a la ESI. Se puede acceder en línea o descargar el kit.
Página web con información accesible sobre métodos anticonceptivos. Posee propuestas interactivas para realizar comparaciones entre métodos, evaluarlos según criterios como estilo de vida o condiciones médicas o conocer el marco legal de acceso en Chile, Argentina, Colombia y México
En este documento brief, se presenta una puesta a punto de los alcances y logros del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo, referido al acceso universal a los servicios de salud sexual y salud reproductiva.
Este material se presenta como un espacio para el autoconocimiento y educación sobre el ciclo menstrual, sus cuidados y la higiene asociada.
Esta guía es el fruto del proyecto “Masculinidades positivas: Construyendo masculinidades igualitarias” desarrollado por la Asociación Trabe en Castilla-La Mancha en el año 2021.
El siguiente episodio de Podcast, Hackeando narrativas, es una entrevista a Manu Mireles.
Iniciativa Pausa. Vamos de Nuevo ESI- FLACSO. Programa de Cs. Sociales y Salud y Argentina – UNFPA/LACRO
Reúne un conjunto de ensayos que abordan la transformación económica en clave feminista, considerando sus intersecciones con la agroecología, la soberanía alimentaria, la economía social y solidaria, los comunes y los cuidados.
En el mes de septiembre de 2022, la Fundación Igualdad LGBT presentó el estudio «PARA QUE NO VUELVA A PASAR». Consiste en un informe impreso y documental que lo complementa que trata acerca de la vulneración de Derechos Humanos que tuvo lugar en el periodo más rígido de la pandemia de la COVID-19.
Publicada en el marco de una campaña de sensibilización transmedia dirigida a la población joven con un contenido que pretende visibilizar los derechos sexuales y reproductivos desde una mirada amplia y diversa.