DEISI, un bot por la Educación Sexual Integral
Se trata de un Bot que ayuda en el activismo por la ESI a través de la interacción y es posible conocer diferentes acciones activistas en defensa de la ESI.
Se trata de un Bot que ayuda en el activismo por la ESI a través de la interacción y es posible conocer diferentes acciones activistas en defensa de la ESI.
Espacio en la web que busca rescatar la vida y el perfil de las mujeres que han sido determinantes para el fortalecimiento de la democracia en el Paraguay.
“Todo el material y la información que condensan -tanto éste como el 1° fascículo- conforman una política pública que apuesta a contribuir al desarrollo y el bienestar integral de las Personas Mayores, abordando una temática históricamente invisibilizada como la sexualidad.”
El siguiente cuadernillo es fruto del trabajo colectivo con la participación voluntaria y generosa de muchas personas que vienen trabajando desde distintas formaciones, inserciones, recorridos, perspectivas y experiencias el cruce sexualidades / vejeces desde hace muchos años.
Guía sobre ESI con enfoque y perspectiva de edad, dirigida a personas mayores.
Publicado en formato libro digital y audio libro
Recopilación de micronarrativas donde mujeres con variaciones intersexuales de México y Latinoamérica narran sus experiencias en torno al vello facial y corporal.
Análisis sobre la situación actual de la EIS/ESI en la región en relación a lo pautado en el Consenso de Montevideo, específicamente en las dos acciones sobre EIS.
Documento que da cuenta de la situación actual de la EIS de 19 países de la Región de América Latina.
Proyecto colaborativo con el objetivo de conocer y difundir producciones y eventos científicos relacionados con las Geografías de las Sexualidades.
Libro digital sobre diferentes oportunidades en el ámbito educativo para transformar diferentes tipos de exclusiones como el racismo, capacitismo, cissexismo, endosexismo, gordofobia, transfobia, adultocentrismo.
Material que tiene como objetivo interpelar los imaginarios sociales sobre cuidados y crianza, a partir de la lectura con perspectiva de género de la vida del protagonista de la historia.
Informe que ayuda a conocer el estado de situación, organizaciones y pendientes de la lucha por los derechos de las comunidades LGBTI+ en América Latina y contra las violencias.