Geografías de las Sexualidades
Proyecto colaborativo con el objetivo de conocer y difundir producciones y eventos científicos relacionados con las Geografías de las Sexualidades.
Proyecto colaborativo con el objetivo de conocer y difundir producciones y eventos científicos relacionados con las Geografías de las Sexualidades.
Material que tiene como objetivo interpelar los imaginarios sociales sobre cuidados y crianza, a partir de la lectura con perspectiva de género de la vida del protagonista de la historia.
Mapas para conocer y comparar mundialmente categorías como “criminalización de actos sexuales consentidos entre personas del mismo sexo”, “reconocimiento legal de género”, “restricciones a las intervenciones en menores intersex”, reconocimiento legal de las parejas del mismo sexo.
Descripción a nivel mundial sobre los principales actores que define como anti-EIS, anti-derechos y anti-género, como formas obstaculizadoras de la ESI/EIS
Podcast de Las Igualadas
Apartado web sobre el rol de la escuela para favorecer el bienestar psico-socio-emocional, desde un enfoque de convivencia, bienestar y buen trato a desarrollar desde toda la comunidad educativa.
Publicación para espacios de atención a varones que ejercieron violencias por razones de género
Publicación de ONUSIDA que ofrece un panorama mundial sobre la situación del vih-sida.
Publicación en base a la investigación Mujeres en contextos de extractivismo agrícola.
Informe sobre el índice de Predicción de Riesgos de Uniones Tempranas en los Hogares (IPRUT) elaborado por FEIM (Argentina).
Serie de Podcast AbiertaMente, de Feminismos del Sur.
Materiales gráficos y audiovisuales contra fundamentalismos que se oponen a la ESI. Se puede acceder en línea o descargar el kit.
Página web con información accesible sobre métodos anticonceptivos. Posee propuestas interactivas para realizar comparaciones entre métodos, evaluarlos según criterios como estilo de vida o condiciones médicas o conocer el marco legal de acceso en Chile, Argentina, Colombia y México