“¡Yo decido! mi futuro”
Consejo Nacional de Población, México.
Consejo Nacional de Población, México.
Ministerio de Educación, Argentina. Sus objetivos principales son contribuir a garantizar el derecho a la ESI, fortalecer el desarrollo de una ciudadanía crítica y activa, respetuosa de los derechos de todos y todas, y contribuir al desarrollo personal de cada uno, una, en un marco de libertad, respeto, dignidad.
Del Ministerio de Educación (Guatemala) y UNFPA.
Programa Educación Sexual entre Jóvenes del Consejo de la Juventud del Principado de Asturias. Tiene como objetivo la formación de alumnado como líderes en educación sexual para que realicen intervenciones educativas con sus iguales.
Instituto Guatemalteco de Educación Radiofónica. Aborda temas como autoconocimiento, autoestima, proyecto de vida y relaciones con la sociedad.
Video que presenta la app creada por Ipas Bolivia y la Dirección Plurinacional de la Juventud. Abarca temas como sexualidad, infecciones de transmisión sexual, prevención del embarazo adolescente y joven, autoestima, violencia sexual, etc.
del grupo Rapramuri de Ciudad de Juárez, Chihuahua. Forma parte de la Campaña “Rechazar el acoso callejero también es sana distancia” del Instituto de las Mujeres de México.
Proyecto del Movimiento Maricas Bolivia. Se trata de narraciones radiofónicas de infancias LGBTI+ que pone en formato radiofónico relatos de 20 activistas bolivianxs LGBTI+ sobre sus infancias.
Ante una sociedad gordo-odiante que nos enseña que solo hay un cuerpo correcto, este video Filo News intenta desarmar y cuestionar esa idea.
Video de FLACSO Argentina, para generar conciencia sobre la importancia de la prevención de ITS, como el VIH, y la importancia del uso del preservativo.
Spot de Iniciativa Spotlight Argentina, para romper la complicidad machista, no con la amistad.
Campaña de concientización sobre el machismo, de Iniciativa Spotligh Argentina.