
Recursos de Educación Integral de la Sexualidad
RECURSOS
En esta sección encontrarán materiales y recursos para profundizar los distintos temas de EIS. Los mismos están organizados para: adolescentes, familias y educadoras/es.
“Referentes escolares de ESI educación primaria. Propuestas para abordar los NAP”
Programa Nacional de ESI, Ministerio de Educación. Argentina.
“Rebeldes de Género: despatriarcando el sexo”
Guía visual para derribar estereotipos sexistas.
“Retos e impactos del manejo de higiene menstrual para niñas y adolescentes en el contexto escolar”
UNICEF, Perú.
“Estrategia educativa y herramientas metodológicas para el abordaje de la higiene menstrual con niños, niñas y adolescentes en las escuelas rurales de Nicaragua”
De ONGAWA.
“Guía para deconstruir dedicada a docentes y profesionales”
Fundación Kaleidos. Para abordar “El Deconstructor”, el juego para deconstruir estereotipos y mitos y poner en jaque a la violencia.
“Taller Deconstructor, ideas y actividades para trabajar la ESI con adolescentes”
Fundación Kaleidos. Se trata de un kit de herramientas audiovisuales para trabajar la Ley de Educación Sexual Integral (Argentina) de forma lúdica, vivencial y reflexiva.
“Oportunidades curriculares de educación integral en sexualidad : educación general básica superior y bachillerato”
Ministerio de Educación, Ecuador.
“Oportunidades curriculares para la educación en sexualidad, afectividad y género”
Ministerio de Educación, Chile.
“Oportunidades curriculares de educación integral en sexualidad. Educación general básica: preparatoria, elemental y media”
Ministerio de Educación Ecuador y UNESCO. Aborda la incorporación de la EIS en las diferentes asignaturas, para apoyar a los docentes en la planificación de sus clases.
“Nuestra ESI trans: podcast inclusivos para educadorxs”
8 videos creados en el marco de la Campaña #EsConESI.
“Nuestra ESI trans : tarjeta roja al sexismo : nivel secundario”
Documento creado por la Federación Argentina LGBT en el marco del proyecto #EsConESI, un proyecto de CASA FUSA e Impacto Digital, impulsado por la Iniciativa Spotlight en Argentina.
“Corriendo la voz”
Proyecto de la Cátedra Libre de Estudios Trans* de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Argentina. Se trata de una colección de videos en los que distintxs intelectuales trans* presentan su trayectoria y sus intereses de investigación.