Recursos2021-12-28T17:41:54-03:00

Recursos de Educación Integral de la Sexualidad

RECURSOS

En esta sección encontrarán materiales y recursos para profundizar los distintos temas de EIS. Los mismos están organizados para: adolescentes, familias y educadoras/es.

Mapas interactivos sobre situación mundial de los derechos LGTBIQ+

Adolescentes, Educadoras/es, Familias| , , , |

Mapas para conocer y comparar mundialmente categorías como “criminalización de actos sexuales consentidos entre personas del mismo sexo”, “reconocimiento legal de género”, “restricciones a las intervenciones en menores intersex”, reconocimiento legal de las parejas del mismo sexo.

Ir al recurso

IntercambiEIS N°23 (2024)

Educadoras/es| , , , |

Boletín digital de Educación Integral en Sexualidad para América Latina y el Caribe.

El mismo es producto del trabajo colaborativo entre la Oficina Regional de Educación de la UNESCO para América Latina y el Caribe, el Programa de Ciencias Sociales y Salud de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO-Argentina) y la Oficina Regional del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).

Ir al recurso

IntercambiEIS N°22 (2023)

Educadoras/es| , , |

Boletín digital de Educación Integral en Sexualidad para América Latina y el Caribe.

El mismo es producto del trabajo colaborativo entre la Oficina Regional de Educación de la UNESCO para América Latina y el Caribe, el Programa de Ciencias Sociales y Salud de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO-Argentina) y la Oficina Regional del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).

Ir al recurso

IntercambiEIS N°21 (2023)

Educadoras/es| , , |

Boletín digital de Educación Integral en Sexualidad para América Latina y el Caribe.

El mismo es producto del trabajo colaborativo entre la Oficina Regional de Educación de la UNESCO para América Latina y el Caribe, el Programa de Ciencias Sociales y Salud de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO-Argentina) y la Oficina Regional del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).

Ir al recurso

IntercambiEIS N°20 (2023)

Educadoras/es| , , , |

Boletín digital de Educación Integral en Sexualidad para América Latina y el Caribe.

El mismo es producto del trabajo colaborativo entre la Oficina Regional de Educación de la UNESCO para América Latina y el Caribe, el Programa de Ciencias Sociales y Salud de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO-Argentina) y la Oficina Regional del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).

Ir al recurso

IntercambiEIS N°19 (2022)

Educadoras/es| , , |

Boletín digital de Educación Integral en Sexualidad para América Latina y el Caribe.

El mismo es producto del trabajo colaborativo entre la Oficina Regional de Educación de la UNESCO para América Latina y el Caribe, el Programa de Ciencias Sociales y Salud de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO-Argentina) y la Oficina Regional del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).

Ir al recurso

IntercambiEIS N°18 (2022)

Educadoras/es| , , , |

Boletín digital de Educación Integral en Sexualidad para América Latina y el Caribe.

El mismo es producto del trabajo colaborativo entre la Oficina Regional de Educación de la UNESCO para América Latina y el Caribe, el Programa de Ciencias Sociales y Salud de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO-Argentina) y la Oficina Regional del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).

Ir al recurso

IntercambiEIS N°17 (2022)

Educadoras/es| , , , |

Boletín digital de Educación Integral en Sexualidad para América Latina y el Caribe.

El mismo es producto del trabajo colaborativo entre la Oficina Regional de Educación de la UNESCO para América Latina y el Caribe, el Programa de Ciencias Sociales y Salud de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO-Argentina) y la Oficina Regional del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).

Ir al recurso

IntercambiEIS N°16 (2022)

Educadoras/es| , , , |

Boletín digital de Educación Integral en Sexualidad para América Latina y el Caribe.

El mismo es producto del trabajo colaborativo entre la Oficina Regional de Educación de la UNESCO para América Latina y el Caribe, el Programa de Ciencias Sociales y Salud de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO-Argentina) y la Oficina Regional del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).

Ir al recurso

IntercambiEIS N°15 (2021)

Educadoras/es| , , , |

Boletín digital de Educación Integral en Sexualidad para América Latina y el Caribe.

El mismo es producto del trabajo colaborativo entre la Oficina Regional de Educación de la UNESCO para América Latina y el Caribe, el Programa de Ciencias Sociales y Salud de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO-Argentina) y la Oficina Regional del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).

Ir al recurso

IntercambiEIS N°14 (2021)

Educadoras/es| , , , |

Boletín digital de Educación Integral en Sexualidad para América Latina y el Caribe.

El mismo es producto del trabajo colaborativo entre la Oficina Regional de Educación de la UNESCO para América Latina y el Caribe, el Programa de Ciencias Sociales y Salud de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO-Argentina) y la Oficina Regional del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).

Ir al recurso

Go to Top