
Recursos de Educación Integral de la Sexualidad
RECURSOS
En esta sección encontrarán materiales y recursos para profundizar los distintos temas de EIS. Los mismos están organizados para: adolescentes, familias y educadoras/es.
Crecer erradicando la violencia de género: cómo detectar y prevenir la violencia de género en tu hijo o hija adolescentes: guía para la familia
Material publicado por el Gobierno de La Rioja, España, a través de la Dirección de Justicia e Interior.
Conozco mi cuerpo, mi mundo, mis emociones
Es un material didáctico de apoyo dirigido al equipo técnico de las entidades federadas a DOWN ESPAÑA en la que se proponen varias actividades para trabajar con grupos de niños y niñas de entre ocho y doce años.
Guía Metodológica sobre Violencia de Género Digital : Dirigida a equipos de atención a personas en movilidad humana
La guía permite a los equipos de atención a población refugiada y migrante conocer herramientas y metodologías para prevenir y disminuir los impactos de la VGD en la vida de las personas en movilidad humana y propone recursos para su detección.
La menstruación : Este material es para quien tenga curiosidad, dudas y quiera saber un poco más
Material publicado por ENIA, Plan Nacional de Prevención del Embarazo No Intencional en la Adolescencia; Ministerio de Salud Argentina
¡Menstruación, aqui estamos!: Derechos sexuales y discapacidad
Estado del arte de la Educación Integral de la sexualidad en América Latina: 2021
El material se realizó en consulta a los gobiernos de los siguientes países de la región: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela, con el apoyo de las oficinas del UNFPA de los respectivos países.
Pedagogía de la educación integral de la sexualidad (ESI) en instancias virtuales: Guía para docentes
“La guía cuenta con dos apartados: uno conceptual, con orientaciones para el uso de las TIC y EIS en el aula, y otro con actividades para ser abordadas en entornos virtuales diversos. (…) es una invitación a resignificar el uso de las TIC y promover su pasaje a las Tecnologías para el Aprendizaje y el Conocimiento (TAC), como un proceso de mediación pedagógica de las tecnologías en el ámbito educativo.”
ALICIA: Abuso sexual en la infancia
Podcast – Material adicional del documento “Cuatro pasos para prevenir la violencia basada en género: Herramientas educativas para escuelas y comunidades”
JACINTA: Matrimonios y uniones infantiles, tempranas y forzadas
Podcast – Material adicional del documento “Cuatro pasos para prevenir la violencia basada en género: Herramientas educativas para escuelas y comunidades”
MAYRA: Violencia basada en género en las migraciones
Podcast – Material adicional del documento “Cuatro pasos para prevenir la violencia basada en género: Herramientas educativas para escuelas y comunidades”
GLADYS: Barreras de acceso a la salud sexual y reproductiva
Podcast – Material adicional del documento “Cuatro pasos para prevenir la violencia basada en género: Herramientas educativas para escuelas y comunidades”
JOHNNY: Construcción de masculinidades en la juventud una clave para comprender la VBG
Podcast – Material adicional del documento “Cuatro pasos para prevenir la violencia basada en género: Herramientas educativas para escuelas y comunidades”