Guía de Educación Sexual Integral para personas mayores: biblioteca PAMI
Guía sobre ESI con enfoque y perspectiva de edad, dirigida a personas mayores.
Guía sobre ESI con enfoque y perspectiva de edad, dirigida a personas mayores.
Análisis sobre la situación actual de la EIS/ESI en la región en relación a lo pautado en el Consenso de Montevideo, específicamente en las dos acciones sobre EIS.
Documento que da cuenta de la situación actual de la EIS de 19 países de la Región de América Latina.
Informe sobre educación sexual integral inclusiva que abarque diversas orientaciones sexuales, identidades y expresiones de género para crear un entorno de aprendizaje seguro e inclusivo para todos los y las estudiantes.
Descripción a nivel mundial sobre los principales actores que define como anti-EIS, anti-derechos y anti-género, como formas obstaculizadoras de la ESI/EIS
Boletín digital de Educación Integral en Sexualidad para América Latina y el Caribe.
El mismo es producto del trabajo colaborativo entre la Oficina Regional de Educación de la UNESCO para América Latina y el Caribe, el Programa de Ciencias Sociales y Salud de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO-Argentina) y la Oficina Regional del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).
Boletín digital de Educación Integral en Sexualidad para América Latina y el Caribe.
El mismo es producto del trabajo colaborativo entre la Oficina Regional de Educación de la UNESCO para América Latina y el Caribe, el Programa de Ciencias Sociales y Salud de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO-Argentina) y la Oficina Regional del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).
Boletín digital de Educación Integral en Sexualidad para América Latina y el Caribe.
El mismo es producto del trabajo colaborativo entre la Oficina Regional de Educación de la UNESCO para América Latina y el Caribe, el Programa de Ciencias Sociales y Salud de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO-Argentina) y la Oficina Regional del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).
Boletín digital de Educación Integral en Sexualidad para América Latina y el Caribe.
El mismo es producto del trabajo colaborativo entre la Oficina Regional de Educación de la UNESCO para América Latina y el Caribe, el Programa de Ciencias Sociales y Salud de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO-Argentina) y la Oficina Regional del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).
Boletín digital de Educación Integral en Sexualidad para América Latina y el Caribe.
El mismo es producto del trabajo colaborativo entre la Oficina Regional de Educación de la UNESCO para América Latina y el Caribe, el Programa de Ciencias Sociales y Salud de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO-Argentina) y la Oficina Regional del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).
Boletín digital de Educación Integral en Sexualidad para América Latina y el Caribe.
El mismo es producto del trabajo colaborativo entre la Oficina Regional de Educación de la UNESCO para América Latina y el Caribe, el Programa de Ciencias Sociales y Salud de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO-Argentina) y la Oficina Regional del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).
Boletín digital de Educación Integral en Sexualidad para América Latina y el Caribe.
El mismo es producto del trabajo colaborativo entre la Oficina Regional de Educación de la UNESCO para América Latina y el Caribe, el Programa de Ciencias Sociales y Salud de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO-Argentina) y la Oficina Regional del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).