“Propuesta didáctica para el abordaje de la educación sexual en educación inicial y primaria”
Consejo de Educación Inicial y Primaria de Uruguay, Asociación Civil Gurises Unidos, UNFPA.
Consejo de Educación Inicial y Primaria de Uruguay, Asociación Civil Gurises Unidos, UNFPA.
Secretaría de Educación, Honduras.
Ministerio de Salud, Argentina. Se analizan los indicadores de abuso sexual, el rol de la escuela en la detección y acompañamiento, la articulación con el sistema de salud y con el organismo de niñez y adolescencia y la importancia de la EIS.
Programa Nacional de ESI, Ministerio de Educación. Argentina.
Guía visual para derribar estereotipos sexistas.
Fundación Kaleidos. Para abordar “El Deconstructor”, el juego para deconstruir estereotipos y mitos y poner en jaque a la violencia.
Fundación Kaleidos. Se trata de un kit de herramientas audiovisuales para trabajar la Ley de Educación Sexual Integral (Argentina) de forma lúdica, vivencial y reflexiva.
Ministerio de Educación, Ecuador.
Ministerio de Educación, Chile.
Ministerio de Educación Ecuador y UNESCO. Aborda la incorporación de la EIS en las diferentes asignaturas, para apoyar a los docentes en la planificación de sus clases.
Hablemos claro entre adolescentes.