Campaña #ElCaminoEsConESI (Costa Rica)
Kit de materiales descargables con el objetivo concientizar acerca de la importancia de la Educación Sexual Integral para prevenir y erradicar las violencias por motivos de género.
Kit de materiales descargables con el objetivo concientizar acerca de la importancia de la Educación Sexual Integral para prevenir y erradicar las violencias por motivos de género.
Documento para el mejoramiento de la EIS dentro y fuera de la escuela, mediante abogacía, la comunicación y la construcción de alianzas, la producción, socialización, mecanismos efectivos de monitoreo y evaluación.
Guía de la UNESCO para combatir el discurso de odio a través de la educación. La publicación propone recomendaciones prácticas para que lxs responsables de formulación de políticas y educadores refuercen los sistemas educativos para frenar la propagación del odio, dentro y fuera del internet.
Se trata de un Bot que ayuda en el activismo por la ESI a través de la interacción y es posible conocer diferentes acciones activistas en defensa de la ESI.
Material realizado por UNFPA aborda 10 de los mitos más comunes que grupos opositores a la ESI/EIS intentan divulgar, y expone las evidencias que permiten desarmarlos.
“Todo el material y la información que condensan -tanto éste como el 1° fascículo- conforman una política pública que apuesta a contribuir al desarrollo y el bienestar integral de las Personas Mayores, abordando una temática históricamente invisibilizada como la sexualidad.”
El siguiente cuadernillo es fruto del trabajo colectivo con la participación voluntaria y generosa de muchas personas que vienen trabajando desde distintas formaciones, inserciones, recorridos, perspectivas y experiencias el cruce sexualidades / vejeces desde hace muchos años.
Guía sobre ESI con enfoque y perspectiva de edad, dirigida a personas mayores.
Análisis sobre la situación actual de la EIS/ESI en la región en relación a lo pautado en el Consenso de Montevideo, específicamente en las dos acciones sobre EIS.
Documento que da cuenta de la situación actual de la EIS de 19 países de la Región de América Latina.
Informe sobre educación sexual integral inclusiva que abarque diversas orientaciones sexuales, identidades y expresiones de género para crear un entorno de aprendizaje seguro e inclusivo para todos los y las estudiantes.