Mapa Latinoamericano de Feminicidios
La herramienta es un mapa interactivo que permite comparar femi(ni)cidios registrados en Argentina, Chile, Ecuador, Panamá, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela.
La herramienta es un mapa interactivo que permite comparar femi(ni)cidios registrados en Argentina, Chile, Ecuador, Panamá, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela.
Kit de materiales descargables con el objetivo concientizar acerca de la importancia de la Educación Sexual Integral para prevenir y erradicar las violencias por motivos de género.
Material que tiene como objetivo interpelar los imaginarios sociales sobre cuidados y crianza, a partir de la lectura con perspectiva de género de la vida del protagonista de la historia.
Informe que ayuda a conocer el estado de situación, organizaciones y pendientes de la lucha por los derechos de las comunidades LGBTI+ en América Latina y contra las violencias.
Publicación para espacios de atención a varones que ejercieron violencias por razones de género
Informe sobre el índice de Predicción de Riesgos de Uniones Tempranas en los Hogares (IPRUT) elaborado por FEIM (Argentina).
En este documento brief, se presenta una puesta a punto de los alcances y logros del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo, referido al acceso universal a los servicios de salud sexual y salud reproductiva.
Material publicado por el Gobierno de La Rioja, España, a través de la Dirección de Justicia e Interior.
La guía permite a los equipos de atención a población refugiada y migrante conocer herramientas y metodologías para prevenir y disminuir los impactos de la VGD en la vida de las personas en movilidad humana y propone recursos para su detección.
Podcast – Material adicional del documento “Cuatro pasos para prevenir la violencia basada en género: Herramientas educativas para escuelas y comunidades”
Podcast – Material adicional del documento “Cuatro pasos para prevenir la violencia basada en género: Herramientas educativas para escuelas y comunidades”